miércoles, 19 de febrero de 2014

EL SECRETO DE RODRIGO (Extraído de HISTORIAS OCULTAS)




R
odrigo tiene veintiséis años, pero su ropa harapienta, la abundante barba, el pelo largo y el color en la piel que denota los ocho años que no se baña, le hacen parecer que tiene en realidad cuarenta o más.
Huyendo de sus pecados, dejó su ciudad y se fue a la capital, donde se abandonó completamente. A diario aumenta su deseo de morir; el peso de su pasado es tremendo.
En vez de orar antes de lograr conciliar el sueño, hay una sola palabra que se repite en su mente y en su boca. Y luego murmura.
. – Señor, envíame al infierno de una buena vez.
Pero la vida se empecina y el sol que da a los muros de la rambla al amanecer, lo despiertan casi con dulzura.
Durante el día, recolecta restos de comida de la parrillada cercana, que pocas veces consume, esperando que la debilidad lo lleve a no amanecer un nuevo día.
Y una nueva noche llega, encontrándolo tirado sobre un trozo de frazada que una vez encontró en la basura, la cual permanece siempre húmeda a causa de la arena.
Y nuevamente, antes de intentar conciliar el sueño murmura.
. – Incesto. – y prosigue. – Señor, envíame al infierno de una buena vez.
Pero aun así, luego de este lamento, recuerda el prohibido y enorme amor por Adriana y el momento que sin medir consecuencias, se entregaron el uno al otro.
Mientras se dormía, piensa lo que cada noche; aquel pensamiento no le iba a maldecir mucho más ni menos.
El sol de un nuevo día le comenzó a entibiar el rostro y tras despertar, nuevamente la angustia lo asaltó por descubrir que aun seguía ahí.
Se levantó con dificultad y observó el mar por un momento.
Normalmente, nadie le dirigía la palabra, ni siquiera le miraban, pero esa mañana, la anciana que todos los días paseaba su perro por ese lugar, le saludó a lo lejos.
El observó hacia atrás, suponiendo que no se dirigía a él, pero solo estaba el paredón.
No dio importancia y con lentitud se dirigió a las escaleras para subir a la vereda de la rambla y allí comenzar su peregrinar para obtener la comida que tal vez no llegaría a probar.
Al llegar arriba, se encontraba estacionada una lujosa camioneta gris, de la que rápidamente desciende una joven muy bien vestida.
Se le aproxima y acercándole un gran sobre le dice.
. – Rodrigo, soy Romina Fernández, abogada. Su hermano Julián, me encomendó la tarea de encontrarlo y entregarle este sobre. Tenga mi tarjeta también, si necesita algo, no dude en llamarme.
Sin más, la chica se da vuelta y rápidamente regresa al automóvil, retirándose velozmente.
Él, observó el vehículo perderse en la distancia. Luego, dejó caer su cuerpo en la vereda, mientras mantenía la vista en el sobre.
Parecía no decidirse a abrirlo, y le daba vueltas sin encontrar ninguna inscripción que le diera la pauta de su contenido. Tras unos minutos, comienza a abrirlo con suavidad. Dentro encuentra una hoja y otro sobre cerrado. Los retira y comienza a leer la carta suelta.
<< Querido hermano, esta carta tiene varios propósitos. En primer término, comunicarte la triste noticia de que nuestro padre, hace un año que falleció. Luego de tu alejamiento de la familia y posterior suicidio de nuestra hermana Adriana, nunca se recuperó y podría asegurar, que simplemente se dejó morir. El sobre que acompaña esta carta, es una de sus últimas voluntades. Espero que algún día decidas volver y podamos reconstruir lo poco que queda de esta familia.
Te quiere mucho.  Julián>>
Una lágrima rodo por su mejilla. Su padre había sido para él, como un súper héroe toda su vida y más que nada por ello se había ido de la casa, por haberlo deshonrado.
Toma el sobre y en el frente, con la letra del padre se encontraba escrito <<Entregar a Rodrigo>>
Tras abrir el sobre, saca las hojas escritas a mano.
No tenían encabezado, ni fecha, ni nada de lo tradicional que se suele colocar al empezar una carta.
<< El 22 de noviembre de 1985, alrededor de las tres de la madrugada, nuestro pequeño pueblo se despertó asolado por una gran tormenta que provocó grandes destrozos, cobrándose varias vidas de vecinos muy queridos. Este hecho, no adquirió  trascendencia en la prensa, debido a lo pequeño del pueblo y lo alejado de las grandes ciudades. Al lado de nuestra casa, vivía una familia muy humilde, a los cuales el fenómeno los sorprendió durmiendo. El hogar fue destrozado y debido a ello, el matrimonio sucumbió tras el derrumbe. Por milagro de dios, el niño de un año, primogénito de la pareja, sobrevivió sin un rasguño. A pesar de que al nuestro, hacia apenas un mes había llegado nuestra adorada y recordada Adriana, lo adoptamos como propio.
Hoy que siento que mis días terminan, trato de lavar mis pecados, diciéndote que tú eras ese niño. Espero que me perdones algún día>>

HISTORIAS OCULTAS - C. Fabian FARIAS

sábado, 8 de febrero de 2014

Extraído de "Aquello que no Decimos"



Con la edad del universo, se desliza impávida entre sombras o luces.
Arrogante, inmutable, cabal; no duda, no sospecha, sabe con precisión.
No se equivoca, no se distrae con reflejos de su figura ni se sensibiliza con razones fundamentales.
No necesita razones, ni oportunidades, nunca llega tarde, ni se adelanta en su gestión.
Jamás has de engañarle ni has de recibir oportunidad de su parte.
Solo pasa y se lleva lo que llegó a buscar.




Eternidad. (Cuando Habla el Maestro)



Cada viernes el anciano sacerdote, salía de su capilla y caminaba cuatro vueltas a la manzana, acompañado del joven que había sido su monaguillo por años. Este último, hacía dos años ya que se había casado con una chica de la comunidad, y se encontraba estudiando con la firme intención de acceder a ser ordenado Diácono.
Habían recorrido dos vueltas de las cuatro, cuando el fiel acompañante comienza a hablar. – Padre, como mi maestro todos estos años, sabe hasta mejor que yo, cuanto se y entiendo las sagradas escrituras, más se también, que hay grados de comprensión, que obtendré en la medida que avance en mis estudios. Pero usted también sabe de mi inquietud permanente por el conocimiento, por lo que le pregunto. ¿Además de la promesa de nuestro señor, existe otra forma en que el hombre, alcance la eternidad?
El anciano continuó caminando sin decir nada. Desde siempre hacia esto; no porque no supiera contestar, sino, que de este modo le había enseñado a tener paciencia y fe.
Una vez que completaron las dos vueltas que le restaban, el sacerdote se sentó a las escaleras de la capilla, y golpeo tres veces con la mano en las escaleras, a su lado, indicándole que lo acompañara.
. – Es verdad. – afirmó el anciano con firmeza. – como tu maestro, sé muy bien que entiendes la promesa de nuestro señor, de hacer eternas nuestras almas en él. También es verdad que el hombre, se puede hacer eterno de otro modo, y a la vez que la promesa de nuestro señor. Préstame por un momento tu billetera.
El joven, saca de su  bolsillo lo que le había pedido su maestro, sin dudar ni mediar palabras, y se la entrega.
El sacerdote, abre la billetera y le muestra, las fotografías que tenía guardadas.
. – Tus padres, se hicieron eternos en ti y en tus hermanos, asegurando la eternidad de tus ancestros; mientras que tú, te has hecho eterno, a través de tu pequeña hija, asegurando aún más la eternidad de tus antepasados.

C. Fabian FARIAS (Cuando Habla el Maestro)

miércoles, 5 de febrero de 2014

ANGELES DE UNA SOLA ALA

Un día un ángel se arrodilló a los pies de Dios y habló:
-Señor: ¿Por qué cada una de las personas sobre la tierra tienen apenas un ala? Los ángeles tenemos dos. Pero los humanos con su única ala no pueden volar.
Dios respondió:
-Ellos sí pueden volar. Di a los humanos una sola ala para que ellos pudiesen volar más y mejor que nuestros Arcángeles…. Para volar, mi pequeño amigo, tú precisas de tus dos alas…Y aunque libre, tú estás solo…Mas los humanos… Los humanos con su única ala precisarán siempre dar las manos a alguien a fin de tener sus dos alas.
Cada uno ha de tener un par de alas… Cada uno ha de buscar su segunda ala en alguien, “en algún lugar del mundo”… para que se complete su par.
Así todos aprenderán a respetarse y a no quebrar la única ala de la otra persona porque pueden estar acabando con su oportunidad de volar. Así mi ángel, ellos aprenderán a AMAR verdaderamente a la otra persona… Aprenderán que solamente permitiéndose AMAR, ellos podrán volar.
Tocando el corazón de otra persona, ellos podrán encontrar el ala que les falta y podrán finalmente volar.
“Ellos nunca, nunca estarán solos al volar.” … ,
Recuerda:
“Todos somos ángeles con una sola ala, y sólo podemos volar abrazados los unos a los otros”

Fuente:  MundoAmor

domingo, 2 de febrero de 2014

Anillo de Claddagh



Claddagh Ring.
La historia del Anillo de Claddagh, tiene su origen hace 300 años en una antigua aldea pesquera en Claddagh, a las afueras de la ciudad de Galway, en la costa oeste de Irlanda, donde por primera vez fue fabricado y diseñado en el siglo XVII.Se entrega como símbolo de noviazgo, amor o como arra nupcial.



Leyenda
La leyenda es que un hombre de Galway llamado Richard Joyce emigró a las Indias Orientales para trabajar con la esperanza de casarse con su amada a su regreso. Sin embargo, el barco fue capturado durante la travesía y Joyce, fue vendido como esclavo a un orfebre musulmán de Argelia, donde aprendió este oficio.
Cuando el rey Guillermo III subió al trono, solicitó a los musulmanes la liberación de todos los prisioneros británicos. En consecuencia, Richard Joyce quedó en libertad tras 14 años de cautiverio. El joyero había adquirido tal respeto por Richard que le ofreció la mitad de su fortuna y a su hija en matrimonio si se quedaba con él, pero renunció y volvió a su hogar para casarse con su amada.
Durante todo ese tiempo no olvidó a su novia, y diseñó un anillo como símbolo de su amor por ella. El Claddagh se caracteriza por la simbología que lleva implícita: Dos manos que rodean un corazón, complementado con una corona consiste es la expresión del amor verdadero o de la amistad eterna. El corazón simboliza el amor, las manos la amistad y la corona la lealtad y fidelidad. También se ha de destacar el lema del mismo: Let love and friendship reign (Que reinen la amistad y el amor).
Curiosidades
También se entrega como símbolo de amistad o se utiliza también como anillo de matrimonio. Su forma de uso sugiere distintas acepciones. Según la tradición:
  • Lleva el anillo en la mano derecha con el corazón mirando hacia afuera y todos sabrán que nadie ha ganado aún tu corazón. La persona no mantiene ninguna relación.
  • Lleva el anillo en la mano derecha con el corazón mirando hacia ti y les dirás que tienes el corazón ocupado. La persona está interesada en alguien o “alguien ha atrapado su corazón”.
  • Llevar el anillo en la mano izquierda apuntando hacia el exterior: la persona está comprometida.
  • Lleva el anillo en la mano izquierda, con el corazón mirando para ti, y les dirás a todos, que dos personas se aman para siempre.
  • El anillo Claddagh es una de las tradiciones más románticas y duraderas de la isla de Irlanda.
  • Se dice que el chico que le regala este anillo a la chica por la cual siente interés, pase el tiempo que pase la chica sabrá que estarán juntos, es una forma de decir ; te quiero, siento algo por ti,me gustas,estoy enamorado... pero, a la vez significa tiempo.Si la chica acepta el anillo, significa que ella también siente ese interés común y que esperará.
  • El poema de Claddagh escrito por A. Agnew dice:
Mis pensamientos son tan felices como la mañana. Mi corazón es tan ligero como el rocío. Con este anillo, recuerdo tu pasión y puedo pensar solamente en ti. Tu obsequio de esas horas brillantes y felices. Quédate conmigo cada noche y cada día. Con las manos siempre unidas. Más de lo que las palabras puedan decir. Juntos estamos en el arco iris el cual resplandece con los colores del amor. Siempre juntos. Unidos por el lazo de nuestro amor.
  • Cabe destacar también, que en el libro vampiratas,  Lorcan Furey, un vampirata irlandés, porta uno de estos anillos, cambiando el corazón por una calavera.
  • En la serie Buffy, la cazavampiros; el vampiro Ángel le regala este anillo a Buffy, como prueba de su amor eterno.
  • En la película Brigada 49, el protagonista usa uno de estos anillos, regalado por su madre.
  • En la película Tenías que ser tú, el protagonista le pide matrimonio a su enamorada mediante este anillo.
  • En la película Año Bisiesto, el protagonista le entrega en anillo, regalado por su madre, a la protagonista para proponerle matrimonio
  • En el videojuego Assassin's Creed: Brotherhood es un objeto comerciable.
  • En el libro Shine, de la saga Shade escrita por Jeri Smith-Ready, el protagonista le regala el anillo como regalo de cumpleaños a la protagonista.